Llega la primavera, la época del elemento madera y de las dietas detox para el hígado. La necesidad obsesiva por como depurar el hígado es opuesta, muchas veces, a la atención que se ha puesto sobre el cuidado de este órgano durante el invierno, que es más bien poca. En esta entrada vamos a ver como es el elemento madera para empezar a cuidarlo.
Elemento madera. Energía de hígado

Llega la primavera y dejamos atrás la época del elemento agua, del que ya te hable en esta entrada. Para hablar del elemento madera, que es el que toca ahora, voy a escribir una serie de entradas para que te puedas hacer una idea de como es esta energía.
En esta primera entrada vamos a ver cuales con las características principales del elemento madera.
En Medicina tradicional China (MTC) se asocia la primavera al elemento madera. Cuando llega esta estación experimentamos una subida de energía notoria. Nuestro cuerpo recibe mucha más luz solar con lo que produce serotonina y melatonina. Nos sentimos más felices y con ganas de dejar atrás el letargo del invierno.
Este subidón energético que experimentamos es como la forma de un árbol. Sube desde la base recto hacía arriba hasta expandirse en la cresta. Por este motivo el elemento madera en macrobiótica se denomina árbol, por la dirección que toma su energía.
Desde el punto de vista energético, previa a la llegada de la primavera venimos de un estado de quietud, en la que la energía está en reposo. Los procesos están parados para descansar, recuperarse y volver a emerger.
La primavera es ese momento en el que la energía emerge y sube siendo una transición hasta llegar a verano (fuego) donde esta se expande en todas direcciones.
Observando el movimiento de la energía, la primavera es el momento ideal para iniciar proyectos, relaciones, trazar un plan y ejecutarlo. Todo ello con la alegría y felicidad del entorno de apertura y predisposición que facilita la llegada del buen tiempo.
Órganos del elemento madera

Los órganos asociados a la energía del elemento madera son hígado y vesícula biliar.
El hígado es responsable de la planificación global de las funciones de nuestro organismo. Almacena la sangre y distribuye el ki por todo el cuerpo, planificando y ejecutando esta acción asegurándose que este llegue.
La Vesícula biliar es una entraña que almacena y excreta una sustancia llamada bilis. Esta se segrega en el hígado y se libera al intestino para facilitar la digestión de las grasas.
Características de la energía de hígado
Aparte de almacenar la sangre y distribuir el ki por todo el cuerpo, el hígado se relaciona con las siguientes funciones:
Control de los tendones y el movimiento

Si observamos a una persona en sus movimientos y vemos que estos son toscos y sin fluidez ni armonía podemos hacernos una idea de si hay rigidez en sus articulaciones. Si no hay buena energía de hígado y este no distribuye la sangre y el ki uniformemente, la rigidez en los tendones puede ser otro indicativo más de si hay desequilibrio en el elemento madera.
Dolor de cabeza en la parte superior del cráneo
Debido a que el hígado se encarga de filtrar la sangre para todo el organismo almacenando en este proceso gran cantidad. Se estima que el hígado filtra hasta 100 litros de sangre por hora. Cuando realizamos un esfuerzo físico intenso para el que no estamos preparados, este órgano se queda sin sangre ya que esta se encuentra distribuida por los músculos encargados de realizar la contracción para el movimiento.
Debido a la falta de oxigeno y al sobrecalentamiento de hígado se produce un ascenso de energía que produce un dolor en la zona superior de la cabeza (cima).
Además de un exceso de ejercicio físico, mirar pantallas luminosas fijamente, trabajar en exceso y dormir poco también pueden ocasionar este dolor de cabeza.
Estado de las uñas y el cabello

En las uñas se puede observar también el estado del hígado debido a que en MTC se las considera la prolongación de los tendones. Si los tendones están bien nutridos por la sangre, las uñas también lo estarán.
El cabello, además de relacionarse con la energía de riñón, también lo está con la de hígado porque si hay falta de fluidos corporales y de sangre, el pelo tiende a la sequedad y falta de esponjosidad.
Estado de los ojos
Junto a la energía de riñón y corazón, el hígado es muy importante en la salud ocular. Esto es debido a que el ojo necesita gran aporte de fluidos (energía riñón) que le llega a través de los vasos sanguíneos (energía de corazón) con aporte de la reserva de sangre (hígado).
Los órganos sexuales
Observando el meridiano de hígado, además de por los ojos, podemos ver que también pasa por los órganos sexuales teniendo influencia sobre estos.
Desequilibrios en la energía de hígado pueden ser origen de alteraciones en el ciclo menstrual como amenorrea o hemorragias excesivas en el caso de la mujer.
En el hombre el desequilibrio se puede manifestar como exceso de control, represión emocional y bloqueando la función eréctil provocando impotencia.
El subconsciente

Poniendo el ejemplo de un iceberg, la parte más amplia que queda bajo el agua y que no vemos aunque sabemos que está seria el subconsciente. La punta visible sería el consciente.
La relación entre hígado y subconsciente se puede entender desde el punto de vista en el que este último alberga miedos profundos, deseos reprimidos y experiencias traumáticas no resueltas del pasado. Esto puede afectar a la circulación de ki que es una de las funciones del hígado.
Esta relación sucede en los dos sentidos ya que problemas en las funciones del hígado pueden ocasionar problemas emocionales.
Características de la energía de vesícula biliar

Además de almacenar y excretar la bilis, a la vesícula biliar se le atribuye la capacidad de tomar decisiones y hacer cambios.
Si se ha extirpado la vesícula biliar o tiene una función insuficiente puede haber tendencia a la duda, la irresolución y el estancamiento.
En este caso va a ser vital llevar una alimentación que no sature el hígado y que le permita fluir.
Hasta aquí una introducción de las características del elemento madera.
Sigue leyendo la continuación de esta entrada donde te cuento como es la energía de hígado desde el punto de vista emocional.
Si quieres aprender más sobre nutrición energética realiza este curso GRATIS por email clicando AQUÍ

Muy interesante lo que explicas sobre la energía de hígado. Estaré atenta a las siguientes publicaciones. Gracias.
Gracias a ti por seguirme. Espero que te sea de utilidad. Saludos.